
«La casualidad es un palabra anticientífica, y por consiguiente sin sentido, inventada en su vanidad por el hombre para disimular en muchos casos su ignorancia.”
Alejandro Sorondo, Ciudades y Civilizaciones Prehistóricas de América, 1915.
Trailer
Sinopsis
Es un largometraje documental que trata sobre un curioso fenómeno de la naturaleza en las Sierras de Tandilia (Argentina) y que incluye a La Piedra Movediza, en donde aparentemente se teje un sistema de conexiones entre los distintos elementos líticos de la zona conformando un paisaje ritual. El director del documental se interna en esta hipótesis para dilucidar si puede existir en el Sistema de Tandilia construcciones megalíticas relacionadas con los astros o si la ubicación de las piedras es simplemente producto de una casualidad de la naturaleza.
Mejor película y mejor guion en el 2o.
Festival Regional de Cine Arbolito en el Partido de Mar Chiquita (2023).
1o Edición de la muestra «Ventana Bonaerense”.
Selección Oficial en la categoría No Ficción. Mar del Plata (2022).
7o Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia
Selección Oficial Orígenes del PEFF (2022).
Budapest Film Festival
Seleccionada en la categoría mejor documental (2022).
15 Festival Internacional de Cine Independiente de Villa de Leyva
Competencia Documental (2021).
18 Festival de Cine Argentino de Tandil
Película de apertura (2021).
Santiago Moraes – La Otra Parte
Videoclip
Canción original para el documental La Otra Parte (2022)
Grabada en Estudios Buya en 2020 por Santiago Moraes y Francisco Paz.
Mezcla: Santiago Moraes
Master: Mario Breuer
Percusión: Francisco Paz
Todo lo demás: Santiago Moraes
Citas Bibliográficas
Diferentes aspectos y leyendas sobre las piedras