«La casualidad es un palabra anticientífica, y por consiguiente sin sentido, inventada en su vanidad por el hombre para disimular en muchos casos su ignorancia.”

Alejandro Sorondo, Ciudades y Civilizaciones Prehistóricas de América, 1915.

Trailer

Sinopsis

Es un largometraje documental que trata sobre un curioso fenómeno de la naturaleza en las Sierras de Tandilia (Argentina) y que incluye a La Piedra Movediza, en donde aparentemente se teje un sistema de conexiones entre los distintos elementos líticos de la zona conformando un paisaje ritual. El director del documental se interna  en esta hipótesis para dilucidar si puede existir en el Sistema de Tandilia construcciones megalíticas relacionadas con los astros o  si la  ubicación de las piedras es simplemente producto de una casualidad de la naturaleza.

Mejor película y mejor guion en el 2o.
Festival Regional de Cine Arbolito en el Partido de Mar Chiquita (2023).

1o Edición de la muestra «Ventana Bonaerense”.
Selección Oficial en la categoría No Ficción. Mar del Plata (2022).

7o Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia
Selección Oficial Orígenes del PEFF (2022).

Budapest Film Festival
Seleccionada en la categoría mejor documental (2022).

15 Festival Internacional de Cine Independiente de Villa de Leyva
Competencia Documental (2021).

18 Festival de Cine Argentino de Tandil
Película de apertura (2021).

Santiago Moraes – La Otra Parte

Videoclip

Canción original para el documental La Otra Parte (2022)
Grabada en Estudios Buya en 2020 por Santiago Moraes y Francisco Paz.
Mezcla: Santiago Moraes
Master: Mario Breuer
Percusión: Francisco Paz
Todo lo demás: Santiago Moraes

Citas Bibliográficas

Diferentes aspectos y leyendas sobre las piedras

Matanza de Indios

Matanza de Indios

…, al dejar la extremidad occidental de la Sierra de la Ventana, se había dirigido en línea recta de la isla Choele-Choel, situada a 70 leguas de distancia en el curso del río Negro. Había, pues recorrido 200 ó 300 millas a través de un país absolutamente...

La Piedra, un libro.

La Piedra, un libro.

La piedra, libro en el que nuestros lejanos antepasados dejaron consignadas notables manifestaciones de su saber, ha sido, por esto mismo, el elemento al que más valiosos servicios debemos en esa laboriosa

Sobre la piedra

Sobre la piedra

 “Nada  más inmediato y más autónomo  en la plenitud de su fuerza, nada más noble ni más aterrador que una roca majestuosa, que un bloque de granito audazmente erguido. Ante todo, la piedra es…”

Nómada

Nómada

“En Griego nomos significa pasto, y el nómada era un jefe o un anciano del clan que dirigía la distribución de los pastos […]. El verbo neimein – “pasturar”, “pacer”, “disponer” o “esparcir”- tiene desde los tiempos de Homero otro significado: “distribuir”,...

El Descubrimiento de los Puntos Cardinales

El Descubrimiento de los Puntos Cardinales

El hombre supo entonces que el Sol salía por Oriente, y se ponía por Occidente, es decir, el Este y el Oeste. Si extiende ambos brazos, situados siempre de cara al Oriente, éstos señalaban el Norte el Sur. El hombre acababa de hacer un gran descubrimiento, que unido al del fuego y al del arma arrojadiza, le permitieron partir una civilización desconocida, pero llena de porvenir, ya que conocía su camino.

Piedras Oscilantes

Piedras Oscilantes

Esas piedras locas, piedras de verdad, piedras oscilantes, se encuentra en todas partes, en África como en europa en Irlanda y en Bretaña especialmente. Esas moles, entre las que hay algunas hasta de 500000 kilogramos, están colocadas tan hábilmente sobre uno de sus ángulos, que la simple presión del dedo basta para moverlas…

Los Tehuelches

Los Tehuelches

Los Tehuelches fueron los grupos que habitualmente se asentaron en las márgenes del curso inferior del Río Colorado, en los cursos inferior y medio del Río Negro y en las aguadas interiores de la actual provincia de Río Negro, llegando a las cercanías de la...