El ka, el espíritu del eterno errar

El ka, el espíritu del eterno errar

El Concepto egipcio del ka, que simboliza el “eterno errar”, el movimiento, la fuerza vital, lleva consigo el recuerdo de las infinitas y peligrosas migraciones del paleolítico. El jeroglífico del ka está formado por dos brazos levantados, e indica el modo como la energía divina era transmitida por el dios como una infusión dirigida desde lo alto, o a través de un abrazo protector cuyo símbolo era una especie de ka cabeza abajo. El símbolo del ka, con unas manos de dimensiones desproporcionadas, está relacionado con el gesto de la adoración del sol. Este gesto aparece en la prehistoria de muchas civilizaciones, desde África hasta Escandinavia.

 

Francesco Careri

Land & Scape Series: Walkscapes
El Andar como práctica estética

Editoral Gustavo Gili, SA Barcelona ,2002.
1° Edición, 3°era impresión,2004. Pag 31