Los Tehuelches fueron los grupos que habitualmente se asentaron en las márgenes del curso inferior del Río Colorado, en los cursos inferior y medio del Río Negro y en las aguadas interiores de la actual provincia de Río Negro, llegando a las cercanías de la cordillera. Hacia el norte, se extendieron a lo largo de la costa atlántica bonaerense por lo menos hasta el arroyo Claromeco. Para alcanzar la frontera, estos grupos solían seguir una ruta próxima a la costa, utilizando el abra de Volcán, cercana a la actual población de Balcarce.
Según Casamiquela, hacia los primeros lustros del siglo XVII, Los Tehuelches septentrionales, ya en posesión del caballo, había ganado un área importante del norte bonaerense e imponían su lengua. En la segunda mitad de ese siglo, llegaban hasta las proximidades de Buenos Aires de forma casi cotidiana. Algunos topónimos reflejan la presencia de estos aborígenes en el lugar, tal el caso de “Malal Tuel” que
significa “Corral de los Tehuelches” situado en el partido de Necochea.